![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUd6UMciWdHKrOpeleGeIKHuMLShvKnUOox81TpDE92n62Krvet7YZxPLkSl89rubEBSrSiNQi9K38scu_Dq91O3wmcKDGX2VP5YAyvKe6tB_bP3G-_I0pM4GLNX1avWQ001QxEztpJdk/s320/SP_A0158.jpg)
¿Hablamos un poco de fórmulas?
Para preparar un buen paston, como casi todo lo que hacemos, con la práctica, lograremos tener una mezcla ideal, que como las recetas de la abuela, serán pasadas de generación en generación. Si bien aquí les voy a pasar la mezcla clásica, como les digo siempre en mis talleres, el criterio en la preparación y el lugar en donde será aplicada es fundamental. Es decir que siempre deben pensar con sentido común en el momento de la preparación, ya que no es lo mismo preparar un paston que luego servirá para unir ladrillos, que un paston que luego será usado para hacer una carpeta o un contrapiso.
Las cantidades para un grueso son:
3 partes de arena1 parte de cal común (hidráulica)
1/8 parte de cemento.
¿Dónde aplicamos la mezcla?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv2tJlAtQsaaFygooCyH6ndSdqKTzMN05yrCoj_v-pnVBtXtHwnwtEO4fTmHWNZiLGZkGoCZLghzg-o82Z1DToT6rXU2Awl_nHcn5wXwBvckwf5gVmdES61PEa1fD9iOQNc5a6sssoa-0/s320/SP_A0130.jpg)
Cuando digo que el grueso es a mi criterio el "Alma Mater", es porque lo usamos en casi todo lo que tenga que ver con la obra gruesa, a diferencia de los otros morteros de albañilería (hidrófugo, fino, concreto), éste lo usamos para pegar ladrillos, hacer revoques, contrapisos, carpetas, losas, etc. Mientras que los otros morteros tienen usos y aplicaciones muy específicas, como por ejemplo el hidrófugo nos sirve para impermeabilizar, el fino solo para terminaciones, y el concreto para amurar.
Sin lugar a dudas la práctica hace al maestro, y el cómo se aplica, más que teoría es mucha prática, por eso los que invito a todos a participar del taller, para enterarse de los talleres que funcionan en este momento pueden suscribirse al grupo de yahoo, mandando un correo electrónico a: eltallerdecorina-subscribe@yahoogroups.com
Nos vemos en la próxima nota!
un beso Corina
18 comentarios:
HOLA mujeres, la verdad no entiendo muy bien donde dejar los mensajes ,pero esta nota de revoque grueso, pintura a la cal y demas , esta fantastica.
Quiero aprovechar para hacerle una pregunta, en el libro HAGALO USTDED MISMO, esta todo esto de albañileria, los tipos de mezclas y las proporciones. gracias y que lindo es aprender. hasta pronto MARIEL
Hola Mariel, has dejado el comentario en el lugar correcto. Con respecto a tu pregutna si en el libro esta todo esto, la respuesta es si!... esta todo esto y mas. Lo podes conseguir en cualquier libreria del pais. Un beso Corina
Hola Corina! siempre activa, siempre creativa y original! quien dijo que la mujer no puede con todo???!!!
Te felicito por todo!
visit me anytime...
un abrazo amiga!
Marina, que gusto que compartas el sitio con nosotras, es un placer leerte por cualquiera de los medios con los que nos comunicamos! Como andan las peques?? creciendo !! jajajaj un beso y seguimos en contacto ! Corina
Hola hermosa gente, este blog está fantástico, si nos olvidamos de algo lo podemos buscar aquí y tenemos a nuestras lindas compañeritas haciendo el paso a paso. Todas las fórmulas y explicaciones están re claras dadas por Cori y hay un lugar dónde preguntar, compartir conocimientos y comunicarnos.Un abrazo Gra.
que bueno encontrarlas. Ya tengo todos los materiales listos para ponerme a revocar una pared de mi patio con idea de hacer un mural despues. Cuando termine les mando fotos del antes y despues. Muchas gracias
Maria de Tandil, me encanta poder ayudarte!!...cualquier duda nos mandas un mensaje, y si te suscribis al grupo de yahoo, seguramente vas a encontrar una devolución inmediata =)Esperamos las fotos del trabajo y del mural terminado !!!! Besos Corina
hola nesecito saber cuanto me saldria hacer un revoque grueso y fino de 30m2
hola cuanto me saldria 30m2 de piso ceramico 30x30
mas 25 metros lineales de zocalos
necesito respuesta gracias
en la foto aparentemente la pared estaria pintada de blanco, y les comento que no es nada conveniente realizar un revoque en una pared pintada ya que no se agarra bien firme el revoque a la pared.
Hola Anónimo, muy acertado tu comentario, el punto es que las chicas están aprendiendo y solo teníamos esa pared para practicar =). Muchas gracias por seguirnos =) Corina Noguera
Hola quisiera saber si el cemento rapido que hay en la ferretería sirve para revocar
EL CEMENTO RAPIDO TAL Y COMO COMENTAS SE UTILIZA PARA OBRAS RAPIDAS, POR EJEMPLO COLOCAR BISAGRAS CUANDO SE NECESITE FRAGUADO RAPIDO, TEN PRESENTE HACER POCA CANTIDAD YA QUE FRAGUA EN 5 MINUTOS. CORINA FELICIDADES Y SIGUE ASI.
buenos dias quisiera saber las proporciones para preparar un revoque grueso,lo que necesito es un balde exactamente,ya que es muy poquito lo que hay por corregir.Muchas gracias.
Muy bueno el post, y hablando de lo mismo, yo he homenageado el arte de la albañileria en mi olvidado blog (por google: san nicolas edilício) mi abuelo era herrero en italia y vino a "hacer la america". Abrazos
hola porque mi revoque grueso se producen pequeñas grietas hice la mezcla asi 1 de cal 3 de arena y un cuarto de balde de cemento y moje la pared corro riesgo de que se caiga ?? o es algo normal
bueno queria hacerles una consulta,como hacer un revoque interior bolseado sin que se noten los ladrillos huecos ,quede viuda hace 7 meses ,todo lo hacia mi marido y para el albañol se me termino el presupuesto.espero sus consejos gracias
Publicar un comentario